Foto: (Derecha: Presidente Fundación Mare Nostrum) Jose Mª Maestre Domínguez; (Centro: Regidora de Benestar Social i Dona en Ontinyent) Inmaculada Martí Bernabeu.
V Congreso de Humanidades Fundación Mare Nostrum.
Tema: Arte, mujer e historia.
Fecha: 9 de Mayo 2009
Población: Ontinyent
Lugar: Sala multiusos de Ontinyent.
Arte, Mujer e Historia.
Durante siglos el papel de la mujer ha estado vinculado a la pasividad de ser objeto tanto en el arte como en su propia historia. Reservándose el protagonismo únicamente a la figura masculina que según su libre albedrío ha adorado, retratado, glorificado, menospreciado e ignorado a esta.
Con este congreso se pretende rendir homenaje a aquellas mujeres que cambiaron el sino de la mujer en la historia. Las cuales adquirieron un papel protagonista situando el género femenino como sujeto de su propio arte, luchando contra los yugos de una sociedad que a día de hoy sigue discriminándola.
Para ello se realizarán conferencias donde recordaremos a las máximas exponentes femeninas que hicieron su aportación a la cultura, ciñéndonos a los campos de la literatura, la pintura, la música siendo la propia historia nuestro telón de fondo.
Además de poner sobre la mesa la situación actual de la mujer. Sigue siendo esta objeto?. En quién radica dicha responsabilidad?. En qué ámbitos la mujer sigue siendo sujeto paciente de su propia realidad?.
Ponentes y ponencias.
Javier Soriano Mollá (filólogo inglés) Patricio Sáinz Ferrero:
“La llegada de las Amazonas”: La irrupción de la mujer en la literatura.
Juan Lázaro Mateo (Estudiante Psicología):Un techo de cristal demasiado transparente".
Vicent Ibiza i Osca (Doctor en Filosofía per la Universitat de Valencia):
Les dones a la història de l art: les grans oblidades.
Antonio Huertas Morales (Máster en Estudis hispánics i becari de investifació en el Dpto. de Filología espanyola de la Universitat de Valencia): "La re-creación de la mujer: Universo femenino y novela histórica contemporánea 1990-2008.
Ana Chiner López (pianista) pendiente de confirmar:
Grandes compositoras de la música clásica.
Carmen Zarzuela Ruedas (filosofa):
Las mujeres objeto: victimas o artífices de su realidad.
Esther López Montalvo (Dra e Investigadora de la Universitat de Valencia)
"La mujer en la Prehistoria: lectura del pasado en clave de género"
José María Maestre Domínguez (Historiador y Presidente de la fundación Mare nostrum):
Inserción social de la mujer en el s.XXI
No hay comentarios:
Publicar un comentario