El objetivo del ciclo de Conferencias de “Humanidades” de la Fundación de la Comunidad Valenciana Mare Nostrum, es profundizar en las raíces de nuestra cultura y también, mediante el diálogo entre el pasado y el momento contemporáneo, promover el debate en torno a las grandes transformaciones sociales de nuestro tiempo. En su conjunto, las iniciativas que se ofrecen al público se pueden agrupar en diez líneas:
.
Literatura.
Historia e Historia del Arte.
Ciencia y Tecnología.
Cine.
Artes escénicas.
Actividades en torno a las exposiciones de artes plásticas.
Pensamiento clásico y contemporáneo.
Derechos Humanos.
Ecología y Medio Ambiente.
Economía y Derecho.
Literatura.
Historia e Historia del Arte.
Ciencia y Tecnología.
Cine.
Artes escénicas.
Actividades en torno a las exposiciones de artes plásticas.
Pensamiento clásico y contemporáneo.
Derechos Humanos.
Ecología y Medio Ambiente.
Economía y Derecho.
.
Con el pensamiento de que todas las disciplinas o actividades, deben avanzar de forma inseparable, los discursos, las controversias y las reflexiones que proponemos congregan a profesionales, nombres relevantes, que investigan, contrastan, revisan y discuten puntos de vista vinculados a materias de estudio tradicionalmente muy distanciadas, que van desde la Literatura o el cine, hasta las artes escénicas, la poesía o los derechos humanos.
.
Con el pensamiento de que todas las disciplinas o actividades, deben avanzar de forma inseparable, los discursos, las controversias y las reflexiones que proponemos congregan a profesionales, nombres relevantes, que investigan, contrastan, revisan y discuten puntos de vista vinculados a materias de estudio tradicionalmente muy distanciadas, que van desde la Literatura o el cine, hasta las artes escénicas, la poesía o los derechos humanos.
.
El acto tendrá lugar el día 10 de mayo en el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música de Ontinyent.
Plaza Coronación, 27.
.
PONENTES / PONENCIAS
Plaza Coronación, 27.
.
PONENTES / PONENCIAS
.
III CONGRESO DE LA FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA MARE NOSTRUM DE HUMANIDADES.
III CONGRESO DE LA FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA MARE NOSTRUM DE HUMANIDADES.
.
Jose Mª Maestre Domínguez (Historiador). Horario
Hª DEL ARTE ANTIGUO: Los Iberos. 10:00h
.
Patricio Sainz Ferrero (Estudiante de Historia).
Hª DEL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO: Los ritos funerarios. 10:40h
.
Yolanda Llop Navarro (Estudiante de Historia).
Hª EN LA ANTIGUA ROMA: Los ludi Romanos. 11:20h
.
Marcos Sanchiz García (Filólogo Hispánico).
GENERACIÓN DEL 98: 110º Aniversario. 12:00h
.
Beltran Ferri Soler (Estudiante de Filología Hispánica).
ACTIVITATS TEATRALS DE POSTGUERRA EN ONTINYENT. 16:00h
.
Javier Soriano Mollá (Estudiante de Filología Hispánica).
RECORRIDO UNIVERSAL POR LA POESÍA AMOROSA. 16:40h
.
Ana Torres Alerón (Licenciada en Bellas Artes).
ENTARTUNG Y ARTE DEGENERADO. 17:20h
Jose Mª Maestre Domínguez (Historiador). Horario
Hª DEL ARTE ANTIGUO: Los Iberos. 10:00h
.
Patricio Sainz Ferrero (Estudiante de Historia).
Hª DEL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO: Los ritos funerarios. 10:40h
.
Yolanda Llop Navarro (Estudiante de Historia).
Hª EN LA ANTIGUA ROMA: Los ludi Romanos. 11:20h
.
Marcos Sanchiz García (Filólogo Hispánico).
GENERACIÓN DEL 98: 110º Aniversario. 12:00h
.
Beltran Ferri Soler (Estudiante de Filología Hispánica).
ACTIVITATS TEATRALS DE POSTGUERRA EN ONTINYENT. 16:00h
.
Javier Soriano Mollá (Estudiante de Filología Hispánica).
RECORRIDO UNIVERSAL POR LA POESÍA AMOROSA. 16:40h
.
Ana Torres Alerón (Licenciada en Bellas Artes).
ENTARTUNG Y ARTE DEGENERADO. 17:20h
.
Agradecimiento de antemano a todos los colaboradores y en especial a la alcaldesa Mª Lina Insa Rico, así como a la regidora de Cultura de Ontinyent Inmaculama Martí Bernabeu y por extensión a todo el Ayuntamiento de Ontinyent.